Con el nacimiento del virus del Covid-19 se incrementó el uso de toallitas desinfectantes y toallitas antibacteriales, productos que están en el mercado desde hace algunos años más otros productos que vinieron a surgir a raíz de la pandemia y el crecimiento de la demanda de este tipo de productos.
Sin embargo también se han presentado casos de “productos patito” o con fórmulas que no ofrecen una garantía en el producto, para ellos queremos compartirte algunos datos importantes para saber que revisar en tus toallitas desinfectantes.
Tienes que saber que el mundo de las toallitas es regulado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Aunque el producto se comercialice en Estados Unidos o no, contar con esta certificación brinda al usuario la garantía de que el producto cumple con los estándares que acreditan pruebas de aplicación.
Cumplir con esta regulación hará una diferencia entre las toallitas antibacteriales o desinfectantes que puedas adquirir, ya que su uso para manos, por ejemplo, estará probado y respaldado por la certificación de esta Administración dedicada a proteger la salud pública.
En México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la encargada de regular y sancionar las marcas que comercializan productos que pueden afectar a la salud pública. Luego de ser declarada la pandemia por el COVID-19, la oferta de productos desinfectantes para manos y superficies, un ejemplo de suspensión a estos productos fue el caso de un gel antibacterial que contenía metanol, causante de afecciones respiratorias e incluso la muerte en caso de ingesta. Un caso más fue el de unas toallitas para bebé que contenían la bacteria B. Cepacia, responsable de trastornos pulmonares.
Desde 2003, en GDL Toallitas comercializamos distintas soluciones antibacteriales y desinfectactes regulados por la FDA, lo que garantiza el uso de nuestros productos para los sectores de salud, alimenticios, entre otros.
Ahora ya lo sabes, antes de comprar un paquete de toallitas antibacteriales o desinfectantes para manos y superficies, lee las etiquetas y verifica sus certificaciones. Así evitarás comprar productos no oficiales y sobre todo evitar poner en riesgo a ti y a tu familia.